Estrategias de renta variable

Carmignac Portfolio Emergents

Mercados emergentesFondos ISR Artículo 9
Participaciones

LU1299303229

Captar las oportunidades más prometedoras del universo emergente
  • Una cartera concentrada y de alta convicción que busca una elevada generación de alfa en el universo diversificado de los mercados emergentes.
  • Fondo centrado en la selección de empresas de alta calidad que ofrezcan perspectivas atractivas de crecimiento a largo plazo, con una situación financiera sólida y una rentabilidad sostenible.
Principales documentos
Asignación de activos
Renta variable94.5 %
Otros 5.5 %
A 31 de ene. de 2025.
Escala de Riesgo

1

2

3

4

5

6

7

Riesgo más bajo Riesgo más elevado
Duración Mínima Recomendada de la Inversión
5 años
Rentabilidades Acumuladas desde lanzamiento
+ 53.4 %
0.0 %
+ 23.3 %
+ 7.3 %
+ 8.5 %
Del 19/11/2015
Al 20/02/2025
Rentabilidades anuales 2024
- 4.1 %
+ 1.1 %
+ 18.9 %
- 18.8 %
+ 24.9 %
+ 43.8 %
- 10.9 %
- 14.8 %
+ 9.2 %
+ 4.8 %
Valor Liquidativo
153.38 €
AUMs
396 M €
Mercado
Mercados emergentes
Clasificación SFDR

Artículo

9
A 20 de feb. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)

Carmignac Portfolio Emergents : rentabilidad del fondo

Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.

Comentarios mensuales

A 31 de ene. de 2025.
Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Hovasse Xavier

Xavier Hovasse

Head of Emerging Equities, Fund Manager

Entorno de mercado

  • Los mercados emergentes empezaron el año con una nota positiva en enero, apoyados por un sólido repunte de los mercados latinoamericanos, a pesar de la venta masiva de nombres de IA tras la noticia de DeepSeek. - En China, los datos económicos de enero fueron ligeramente inferiores a los de diciembre, tanto el PMI manufacturero de la NBS (49,1 en enero frente a 50,1 en diciembre) como el PMI no manufacturero de la NBS (50,2 en enero frente a 52,2 en diciembre). Al final del periodo, los mercados chinos permanecieron cerrados por el Año Nuevo Lunar.- El inicio del segundo mandato de D. Trump como Presidente de Estados Unidos trajo un viento de incertidumbre a los mercados. Al final del periodo, el Presidente Trump anunció aranceles del 25% a México y del 25% a Canadá, así como aranceles adicionales del 10% a los productos chinos.- Por último, los mercados latinoamericanos terminaron el mes al alza, con el mercado brasileño recuperándose tras la fuerte corrección de 2024. Por el contrario, los mercados indios se vendieron por recogida de beneficios tras 3 años de evolución positiva.

Comentario de rentabilidad

  • En este contexto, el fondo obtuvo una rentabilidad positiva, superando a su indicador de referencia. - El principal impulsor de este buen rendimiento fue Taiwan Semiconductor, líder mundial de la industria de fundición, que registró un aumento significativo de los resultados del cuarto trimestre y sigue beneficiándose de la fuerte demanda de sus chips de IA. Además, la empresa surcoreana SK Hynix obtuvo buenos resultados, lo que refuerza aún más nuestro rendimiento.- A pesar de la alteración de las cotizaciones bursátiles de las empresas que operan en el ámbito de la inteligencia artificial debido al anuncio de DeepSeek, nuestras participaciones terminaron el mes con una nota positiva.- Nuestra cartera latinoamericana también contribuyó positivamente al rendimiento general. En particular, nuestras participaciones brasileñas Eletrobras y Equatorial Energia, junto con nuestra inversión en el banco mexicano Grupo Banorte, impulsaron la rentabilidad del fondo.

Perspectivas y estrategia de inversión

  • Tras un año 2024 marcado por el bajo rendimiento de los mercados emergentes en comparación con los estadounidenses, seguimos siendo constructivos con respecto a la renta variable emergente, ya que creemos que las valoraciones actuales reflejan un escenario pesimista.- Somos de la opinión de que la disociación económica entre EE.UU. y China no tendrá las consecuencias negativas esperadas por el mercado. De hecho, las exportaciones chinas a EE.UU. no representan más del 13% del total de las exportaciones chinas.- Por otro lado, las políticas proteccionistas de Donald Trump nos empujan a adoptar una asignación comedida a China, con un posicionamiento ligeramente infraponderado en relación con nuestro indicador de referencia. Nuestra cartera china se compone de empresas de consumo nacional y, por tanto, no debería verse directamente afectada por el posible aumento de los aranceles estadounidenses.- Mantenemos una asignación significativa a la India, donde las perspectivas a largo plazo siguen siendo prometedoras. Sin embargo, las ajustadas valoraciones y los factores técnicos -como las importantes entradas de capital de los últimos años- exigen un enfoque más selectivo.- Mantenemos una exposición significativa a la temática de la inteligencia artificial. A lo largo del mes, seguimos reforzando nuestra posición en SK Hynix, líder mundial en la fabricación de sofisticadas memorias HBM (High Bandwidth Memory), que recibe el 100% de sus pedidos de Nvidia. Por el contrario, redujimos nuestra participación en Samsung, que ha quedado por detrás de Hynix.- Tras la fuerte corrección de 2024, seguimos siendo constructivos en nuestra cartera latinoamericana y mantenemos nuestras posiciones, especialmente en Brasil. A pesar del rebote de enero, creemos que nuestros valores brasileños tienen una valoración atractiva, y en particular nuestras inversiones en empresas de servicios públicos de energía. - A lo largo del mes, redujimos nuestra posición en el banco argentino Galicia por recogida de beneficios, tras el buen comportamiento del valor desde nuestra inversión en el último trimestre de 2024.

Gráfico de rentabilidad

A 20 de feb. de 2025.
​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.  La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Fuente: Carmignac a 22/02/2025

Carmignac Portfolio Emergents Desglose de la cartera

A continuación se ofrece una visión general de la composición de la cartera.

Desglose por Zonas Geograficas

A 31 de ene. de 2025.
Asia77.4 %
América Latina21.6 %
Europa del Este1.0 %
Total % Renta Variable100.0 %
Asia77.4 %
cnChina
21.2 %
inIndia
20.3 %
twTaiwán
14.9 %
krCorea del Sur
12.9 %
hkHong Kong
3.1 %
myMalasia
2.6 %
sgSingapur
2.5 %

Cifras clave

A continuación figuran las cifras clave del fondo, que le darán una idea más clara de su gestión y posicionamiento en renta variable.

Datos de Exposición

A 31 de ene. de 2025.
Peso de la Inversión en Renta Variable 94.5 %
Exposición Neta a Renta Variable90.5 %
Numero de emisiones37
Active Share81.2 %

La estrategia en pocas palabras

Descubra las principales características y ventajas del Fondo a través de las palabras de sus gestores.
Equipo de gestión de Fondos
[Management Team] [Author] Hovasse Xavier

Xavier Hovasse

Head of Emerging Equities, Fund Manager
Desde hace más de 30 años, Carmignac es pionero en los mercados emergentes. La combinación de nuestro análisis financiero fundamental y nuestro enfoque extrafinanciero, reforzado a lo largo de los años, nos permite navegar por los mercados emergentes a través de nuestra estrategia específica.
[Management Team] [Author] Hovasse Xavier

Xavier Hovasse

Head of Emerging Equities, Fund Manager
Más información sobre las características del Fondo

Análisis recientes

Renta variable emergente7 de enero de 2025Español

Naomi Waistell se incorpora al equipo de renta variable de mercados emergentes de Carmignac

2 minuto(s) de lectura
Lea más
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
​Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras.Las rentabilidades se expresan netas de gastos (excl. posibles gastos de entrada aplicados al distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción.