Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor) La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas, en el caso de las acciones que no estén cubiertas por divisas.El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
Carmignac Portfolio EM Debt : rentabilidad del fondo
Eche un vistazo al gráfico de rentabilidad del fondo y al último comentario de la dirección para comprender la situación del mercado en su totalidad y saber cómo ha evolucionado el valor del fondo en relación con su índice de referencia.
El principal anuncio del mes vino del Parlamento alemán, que aprobó una reforma de su política de freno de la deuda para aumentar sus gastos militares, al tiempo que validaba la creación de un fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros.- En Estados Unidos, las estadísticas han sido mixtas, con decepción por los indicadores adelantados, que reflejan unas perspectivas de crecimiento menos dinámicas y una inflación más vigorosa.- Por otra parte, las estadísticas económicas estadounidenses siguen siendo sólidas, con un fuerte consumo de los hogares y las empresas antes de la aplicación de los aranceles.- La inflación subyacente bajó ligeramente a ambos lados del Atlántico a finales de febrero, situándose ahora en el +2,6% en la zona euro y el +3,1% al otro lado del Atlántico.- El cambio de doctrina de la política fiscal alemana se tradujo en un fuerte choque de tipos, como ilustra la subida de +33 puntos básicos del tipo alemán a 10 años, a diferencia de su homólogo estadounidense, que se mantuvo estable ante las incertidumbres que pesan sobre el crecimiento.- En el frente emergente, los mercados de renta fija emergentes retrocedieron, con una ampliación de los diferenciales de crédito.- En cuanto a las divisas, el euro se apreció con fuerza frente al dólar, ya que el mercado anticipaba un impacto negativo de los aranceles sobre el crecimiento estadounidense, lo que se tradujo en un diferencial de crecimiento económico favorable para Europa. La debilidad del dólar benefició a algunas divisas emergentes.
Comentario de rentabilidad
A lo largo del mes, el fondo registró una rentabilidad negativa, ligeramente inferior a su indicador de referencia.- En cuanto a los tipos, en un contexto de fuerte presión sobre los tipos europeos, nos beneficiamos principalmente de nuestras posiciones cortas en tipos europeos, mientras que el fondo se vio afectado por sus posiciones largas en Estados Unidos y en algunos tipos de mercados emergentes (Hungría, República Checa).- Nuestra exposición al crédito contribuyó negativamente, principalmente por la ampliación de los diferenciales de crédito de nuestra selección de deuda externa emergente (en divisas fuertes), como Ucrania, Ecuador y Egipto. Este impacto negativo sólo se vio parcialmente compensado por las protecciones que establecimos para reducir nuestra exposición crediticia.- Por último, en cuanto a las divisas, la fuerte subida del euro tuvo un impacto negativo en nuestra exposición al dólar estadounidense, aunque mantuvimos una exposición prudente durante todo el mes, así como en nuestras posiciones largas en el peso colombiano y el tenge kazajo.
Perspectivas y estrategia de inversión
En un contexto marcado por la incertidumbre sobre los aranceles aduaneros, los presupuestos asignados a la defensa europea y las cuestiones geopolíticas, y caracterizado por unas valoraciones cada vez más tensas en ciertos mercados, esperamos que los principales bancos centrales de los países desarrollados y emergentes prosigan progresivamente su relajación monetaria. Así pues, mantenemos un nivel relativamente elevado de duración modificada.- En cuanto a los tipos, favorecemos los tipos reales en Estados Unidos, ya que los datos económicos en un contexto de imposición de aranceles apuntan a una ralentización de la economía. Además, también nos centramos en los bancos centrales emergentes que van por detrás del ciclo, como Brasil, que también se beneficia de unos tipos reales elevados, y una asignación a algunos países de Europa del Este. También tenemos posiciones cortas en tipos europeos en un contexto de elevado gasto presupuestario en defensa.- En crédito, vemos oportunidades entre los valores de alto rendimiento, como Costa de Marfil, y Colombia, que ofrece una atractiva fuente de carry. Por otra parte, somos prudentes debido a las elevadas valoraciones y mantenemos un nivel significativo de cobertura en el iTraxx Xover para proteger la cartera del riesgo de ampliación de los diferenciales.- Por último, en lo que respecta a las divisas, mantenemos una exposición significativa al euro. Por el contrario, tenemos una asignación relativamente baja al dólar estadounidense y una exposición limitada a las divisas de los mercados emergentes. Nuestra selección de divisas incluye divisas latinoamericanas (BRL, CLP) y de Europa del Este (PLN, CZK, HUF). Por último, mantenemos una posición larga en el yen japonés, que debería comportarse bien en el contexto de un aumento de las tensiones geopolíticas con la próxima introducción de aranceles por parte de Estados Unidos.
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Carmignac Portfolio es un sub fondo de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la Directiva UCITS.
Las informaciones expuestas anteriormente no constituyen ni un elemento contractual ni un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). El inversor puede perder todo o parte del capital invertido, dado que el capital de los fondos IIC no está garantizado. El acceso a los productos y servicios presentados en este documento puede estar restringido para ciertas personas o en ciertos países. El tratamiento fiscal depende de la situación de cada uno. Los riesgos, los gastos y horizonte de inversión recomendados para los fondos IIC presentados se describen en el KID (documento de datos fundamentales) y en el folleto, que están disponibles en esta página web. El suscriptor deberá estar en posesión del KID antes de hacer la suscripción. La referencia a una clasificación o premio, no garantiza futuros resultados de los fondos o del gestor.
Unsupported browserWe've noticed that your browser is no longer supported. To ensure optimal performance and security while using our website, we recommend updating your browser or other relevant software. Thank you for your understanding!
Entorno de mercado