Carmignac

El éxito internacional de las empresas chinas

  • Publicado

El tema nos suscita una mezcla de temor y fascinación, ya que las empresas chinas se expanden por todos los continentes. Más allá de estos sentimientos, los motivos de este éxito no siempre son evidentes. Dos cualidades aparentemente contradictorias explican este éxito: la capacidad de estas empresas para liberarse de una mentalidad exclusivamente tradicional y su habilidad para desplegar sus puntos fuertes concretos a escala mundial. Con este tipo de paradoja —apertura al mundo y confianza al mismo tiempo en sus propias cualidades— estas empresas despliegan sus talentos por todo el planeta.

Capacidad para liberarse de una mentalidad exclusivamente tradicional

Cultura de la oportunidad y la replicabilidad

Carmignac

Desde que su economía se abrió hace cuarenta años, gracias a una inmensa energía y al gigantesco tamaño del mercado chino, muchos empresarios han logrado crear gigantes en su categoría, en todos los sectores.¿Su principal activo? Una audacia incomparable para aprovechar las oportunidades. En su libro Dragon Tactics, Sandrine Zerbib y Aldo Spaanjaars se refieren a esta capacidad como «cultura del lobo». Cazan en manada, convencen muy rápido, no impiden la competencia interna: más que el individuo, es el mejor modelo el que tiene que ganar. La cultura empresarial china se basa en el éxito colectivo, y los empleados suelen sentirse parte de una familia.

El punto débil de esta cultura colectiva de la oportunidad es el de la eficacia. A veces se ha sacrificado la eficacia en favor de la captación de clientes. Pero las empresas que triunfan hoy en la esfera internacional han sabido sumar la cultura de la replicabilidad de los modelos a la de la oportunidad. Ahí está la eficiencia.

Apertura en la gestión

El segundo ámbito de emancipación es la gestión. Aunque a menudo tienen un origen familiar o de clan, las empresas internacionales chinas han logrado superar la influencia exclusivamente tradicional y ya eligen directivos que han estudiado y trabajado fuera de China (sobre todo en Estados Unidos) o directivos locales con capacidad para comprender y enriquecer su modelo. Ariel Wizman, periodista y empresario, se ha convertido en uno de los socios de Miniso en Francia. Jonathan Siboni, otro socio, lleva varios años trabajando con entidades de China en el sector de los artículos de lujo. Con una combinación inteligente de lo útil y lo lúdico, Miniso ofrece más de quince categorías de productos de uso cotidiano y para el hogar: la marca y los productos se fabrican en China, con un diseño de inspiración asiática, pletórico y alegre, que evoca los universos del manga y el K-pop. El éxito es evidente: en dos años se han abierto dieciséis tiendas.

  • Caso práctico

    Carmignac

    La franquicia china Miniso ha abierto más de 5.500 tiendas en más de 100 países en un momento en el que, lamentablemente, muchas cadenas comerciales están cerrando sus establecimientos en los centros de las ciudades1.

Saber con quién unir fuerzas

El tercer criterio para el éxito es la capacidad de crear asociaciones. Anteriormente muy centradas en su propia red (Guanxi), las empresas chinas de éxito son ahora muy buenas forjando asociaciones estratégicas que complementan su oferta y están abiertas a participaciones de capital, lo que va en contra de una cultura de clan que era excesivamente proteccionista.

  • Caso práctico

    Carmignac

    El portal de comercio electrónico JD.com se ha asociado con Tencent para aprovechar su inversión financiera y su poder mediático, en particular a través de Wechat, la red social utilizada por más de mil millones de chinos1.

Capacidad de desplegar sus puntos fuertes sin complejos

Carmignac


Si tuviéramos que elegir tres cualidades que diferencian del resto a estas empresas que empezaron creciendo en China, serían su saber hacer industrial y artesanal, su capacidad de innovación y una gran adaptabilidad asociada a su visión a largo plazo.



Saber hacer industrial y artesanal

A pesar del auge de otros países asiáticos con economías emergentes (India, sudeste asiático), el centro de gravedad de la producción industrial sigue estando en China, lo que se explica por las cuatro décadas de intensa producción industrial que han permitido el desarrollo, provincia por provincia, de un ecosistema de empresas y proveedores que operan en red con el apoyo de una logística muy eficaz y una burocracia local que a menudo favorece estos logros. Este sigue siendo un activo importante.

Capacidad de innovación

El segundo aspecto es su forma de innovar. Antes de subir el Everest, las empresas chinas y de países emergentes no dudan en tantear otros mercados con cumbres más accesibles. Un ejemplo es la producción masiva de baterías para vehículos eléctricos: empezaron fabricando pequeñas baterías para teléfonos inteligentes y después aumentaron sus conocimientos y eficacia para especializarse en baterías para vehículos eléctricos. La innovación rara vez se consigue sin errores.

  • Caso práctico

    Carmignac

    Lo mismo puede decirse de otro líder del sector de las baterías, la surcoreana LG Chem, que en su día tuvo dificultades en la producción de sus baterías con General Motors y ahora es un líder mundial reconocido, que ha firmado nuevas asociaciones estratégicas, en particular con Stellantis. Estas innovaciones, realizadas paso a paso, son similares a los progresos hechos por las llamadas inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT-4, resultado de numerosos errores y ensayos1.

Adaptabilidad a largo plazo

El tercer activo es una adaptabilidad extrema. Aquí encontramos el sentido del largo plazo vinculado a la máxima velocidad. Actuar con rapidez, intentando ser el primero en un nuevo mercado, puede ser más rentable que idear una estrategia perfecta. Esto no significa que no haya visión a largo plazo. Emprender sin una estrategia (que puede venir después) no es necesariamente un error. Lo que cuenta es dominar el largo y el corto plazo. La cultura china está íntimamente ligada a este planteamiento: para Confucio, con mucha presencia también en Corea, lo que cuenta es la fluidez de las cosas, mucho más que cualquier definición de un concepto inmutable. «Sé tan fluido como el agua, que siempre encuentra su camino adaptándose al terreno», enseñaba Lao-Tsé.

  • Caso práctico

    Carmignac

    El empresario Jack Ma está poniendo en práctica esta filosofía. Su grupo Alibaba, ahora dividido en seis entidades, ha sabido adaptarse. Como cualquier gigante, el líder del comercio electrónico chino está sometido a tensiones geopolíticas, pero su fundador, al que se creía derrotado, ha vuelto con una nueva visión. Su filial de logística estudia incluso salir a Bolsa en Hong Kong a principios de 2024. Un paso más hacia la expansión internacional del grupo1.

Conscientes de las oportunidades que ofrece la economía china, en Carmignac queremos aprovechar esta tendencia invirtiendo en empresas innovadoras que han logrado implantarse internacionalmente. De hecho, Asia emergente sigue siendo la región en la que identificamos la mayor presencia de empresas innovadoras de tecnología, consumo e Internet, sectores a la vanguardia de la revolución digital.

Dentro de nuestras asignaciones a los mercados emergentes, y en particular en Carmignac Portfolio China New Economy, nuestra estrategia dedicada a China, invertimos en empresas como Miniso1, especialista en productos de consumo básico, presente en 93 países gracias a sus 5.500 tiendas en todo el mundo (3.300 en China y 2.200 fuera de China), con un 50% del beneficio neto generado en el extranjero.

Además, nuestro fondo insignia de renta variable emergente, Carmignac Emergents, está expuesto a prometedores valores de tecnología asiáticos, elegidos por sus avances tecnológicos, su capacidad de producción a gran escala y el gran atractivo que encuentran en los semiconductores. Por ejemplo, el Fondo invierte en LG Chem1, especialista en fabricación de baterías para vehículos eléctricos, y en Taiwan Semiconductor1, empresa líder en fabricación de semiconductores.

1Las marcas y logotipos utilizados no implican ningún tipo de afiliación o aprobación por parte de estas entidades.
Las carteras de los Fondos Carmignac podrían sufrir modificaciones en cualquier momento sin preaviso alguno.

¿Desea obtener más información?

Consulte las páginas web de los Fondos:

Carmignac Emergents A EUR Acc

ISIN: FR0010149302

Duración mínima recomendada de la inversión

Riesgo más bajo Riesgo más elevado

1 2 3 4 5 6 7
Principales riesgos del Fondo

RENTA VARIABLE: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.

PAÍSES EMERGENTES: Las condiciones de funcionamiento y vigilancia de los mercados «emergentes» pueden no ajustarse a los estándares que prevalecen en las grandes plazas internacionales y pueden repercutir en las cotizaciones de los instrumentos cotizados en los que el Fondo puede invertir.

TIPO DE CAMBIO: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.

GESTIÓN DISCRECIONAL: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.

El fondo no garantiza la preservación del capital.

Carmignac Portfolio China New Economy A EUR Acc

ISIN: LU2295992320

Duración mínima recomendada de la inversión

Riesgo más bajo Riesgo más elevado

1 2 3 4 5 6 7
Principales riesgos del Fondo

RENTA VARIABLE: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.

TIPO DE CAMBIO: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.

PAISES EMERGENTES: Las condiciones de funcionamiento y vigilancia de los mercados «emergentes» pueden no ajustarse a los estándares que prevalecen en las grandes plazas internacionales y pueden repercutir en las cotizaciones de los instrumentos cotizados en los que el Fondo puede invertir.

LIQUIDEZ: Los desajustes puntuales del mercado pueden influir negativamente en las condiciones de precio en las que el Fondo se vea obligado a vender, iniciar o modificar sus posiciones.

El fondo no garantiza la preservación del capital.

¡Gracias por tu comentarios!

Comunicación publicitaria. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión. El presente documento está dirigido a clientes profesionales.

Este material no puede reproducirse, ni total ni parcialmente, sin el consentimiento previo de la sociedad gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. Este material no constituye una recomendación contable, jurídica o tributaria y no debe ser tenido en cuenta a tales efectos. Este material se proporciona con carácter exclusivamente informativo y podría no resultar fiable a la hora de evaluar las ventajas derivadas de invertir en cualquier tipo de participaciones o valores mencionados en el presente documento o de cara a cualquier otra finalidad. La información contenida en este material podría no ser completa y estar sujeta a modificación sin preaviso alguno. Las informaciones se expresan a fecha de redacción del material y proceden de fuentes propias y externas consideradas fiables por Carmignac, no son necesariamente exhaustivas y su exactitud no está garantizada. En consecuencia, Carmignac, sus responsables, empleados o agentes no proporcionan garantía alguna de precisión o fiabilidad y no se responsabilizan en modo alguno de los errores u omisiones (incluida la responsabilidad para con cualquier persona debido a una negligencia). ​Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. 

La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La rentabilidad podrá subir o bajar a resultas de las fluctuaciones en los tipos de cambio en el caso de las participaciones que carezcan de cobertura de divisas. La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.

El acceso a los Fondos podrá estar restringido a determinadas personas o países. Este material no está dirigido a ninguna persona de ninguna jurisdicción en la que (debido al lugar de residencia o nacionalidad de la persona o a cualquier otra cuestión) el material o la disponibilidad de este material esté prohibido. Las personas objeto de estas prohibiciones no deben acceder a este material. La tributación depende de la situación de la persona. Los Fondos no están registrados para su distribución a inversores minoristas en Asia, Japón, Norteamérica ni están registrados en Sudamérica. Los Fondos Carmignac están registrados en Singapur como institución de inversión extranjera restringida (exclusivamente para clientes profesionales). Los Fondos no han sido registrados en virtud de la ley de valores estadounidense (US Securities Act) de 1933. Los Fondos podrán no ofertarse o venderse, directa o indirectamente, en beneficio o en nombre de una «Persona estadounidense», según la definición recogida por el Reglamento estadounidense S (Regulation S) y la ley FATCA. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto. Podrá consultar los folletos de los Fondos, los documentos KID, el VL y los informes anuales en la web www.carmignac.com o previa petición a la Gestora. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se detallan en el documento de datos fundamentales (KID). El KID deberá estar a disposición del suscriptor con anterioridad a la suscripción. El suscriptor debe leer el KID. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de su capital, dado que el capital en los fondos no está garantizado. Los Fondos presentan un riesgo de pérdida de capital.

Para España : Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números : Carmignac Sécurité 395, Carmignac Portfolio 392, Carmignac Patrimoine 386, Carmignac Absolute Return Europe 398, Carmignac Investissement 385, Carmignac Emergents 387, Carmignac Credit 2027 2098, Carmignac Credit 2029 2203, Carmignac Credit 2031 2297, Carmignac Court Terme 1111.​

La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace sección 5: www.carmignac.es/es_ES/informacion-legal​​

Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Los Fondos son fondos comunes de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS o AIFM.