Se espera que el ritmo de crecimiento económico mundial siga disminuyendo este año y que el motor del crecimiento pase de Estados Unidos a China y, en menor medida, a Europa. La inflación seguirá constituyendo un problema a nivel internacional en 2023 y las autoridades (gobiernos, bancos centrales) estarán vigilando de cerca la evolución de los precios.
La recesión en Europa será más moderada de lo que se pensaba, gracias a unas temperaturas más cálidas de lo habitual, a los estímulos presupuestarios y a la mayor capacidad de las empresas para adaptarse al racionamiento energético. No obstante, la recuperación será modesta.
Es probable que la economía de Estados Unidos encuentre apoyo en la resistencia del consumidor local, rebajando las expectativas de una recesión en el segundo semestre.
En China, la reapertura gradual de la economía debería ser el tema preponderante en 2023. Esperamos una gran recuperación del consumo a partir del segundo trimestre.
En el ámbito de la renta variable, las empresas con un endeudamiento relativamente bajo y márgenes de beneficio saludables tienen más probabilidades de resistir el posible impacto negativo de un entorno más duro con tipos de interés más altos que penalizan la capacidad de las empresas para pedir dinero prestado, subidas de precios y menor consumo debido a la inflación. En general, la diversificación será clave. Nos centramos en sectores que pueden lidiar con la recesión, lo que compensamos con oportunidades que los inversores han pasado por alto. Desde el punto de vista geográfico, creemos que los inversores deberían mirar más hacia Asia que a EE.UU. China y Japón, por ejemplo, se están beneficiando de la reapertura de sus respectivas economías y del bajo posicionamiento de los inversores.
Tras el peor año de los mercados de renta fija en varias décadas, la subida de los rendimientos mundiales hasta cotas no vistas en mucho tiempo gracias a las alzas en los tipos de interés, convierte a los bonos en una alternativa atractiva a la renta variable. En los niveles actuales, las rentabilidades de la deuda corporativa resultan muy atractivas, convirtiendo este segmento en un importante catalizador del crecimiento en 2023.
La inflación se mantendrá volátil y estructuralmente más alta que en las últimas décadas. Por tanto, la gestión activa podría exhibir una vez más su fortaleza y bondades ante los inversores.
Tras diez años de ausencia, la inflación regresó con fuerza. Atrapados en esta nueva dinámica, los bancos centrales se vieron obligados a adoptar posturas muy restrictivas, lo que provocó una rápida subida de los tipos de interés, que a su vez causó el peor descenso de la historia de los rendimientos de los bonos y una caída de los mercados bursátiles. A medida que crecía la preocupación por la recesión, las expectativas de un cambio de actitud de los bancos centrales propiciaron un repunte de los activos de riesgo, pero las reuniones de fin de año de la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo terminaron decepcionando a los mercados. Por último, China acabó retirando su estricta política de tolerancia cero con la covid con el fin de apuntalar el rebote de la economía y evitar una eventual recesión.
*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
Comunicación publicitaria. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión.
Este material no puede reproducirse, ni total ni parcialmente, sin el consentimiento previo de la sociedad gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. Este material no constituye una recomendación contable, jurídica o tributaria y no debe ser tenido en cuenta a tales efectos. Este material se proporciona con carácter exclusivamente informativo y podría no resultar fiable a la hora de evaluar las ventajas derivadas de invertir en cualquier tipo de participaciones o valores mencionados en el presente documento o de cara a cualquier otra finalidad. La información contenida en este material podría no ser completa y estar sujeta a modificación sin preaviso alguno. Las informaciones se expresan a fecha de redacción del material y proceden de fuentes propias y externas consideradas fiables por Carmignac, no son necesariamente exhaustivas y su exactitud no está garantizada. En consecuencia, Carmignac, sus responsables, empleados o agentes no proporcionan garantía alguna de precisión o fiabilidad y no se responsabilizan en modo alguno de los errores u omisiones (incluida la responsabilidad para con cualquier persona debido a una negligencia). Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras.
La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La rentabilidad podrá subir o bajar a resultas de las fluctuaciones en los tipos de cambio en el caso de las participaciones que carezcan de cobertura de divisas.
La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información.
El acceso a los Fondos podrá estar restringido a determinadas personas o países. Este material no está dirigido a ninguna persona de ninguna jurisdicción en la que (debido al lugar de residencia o nacionalidad de la persona o a cualquier otra cuestión) el material o la disponibilidad de este material esté prohibido. Las personas objeto de estas prohibiciones no deben acceder a este material. La tributación depende de la situación de la persona. Los Fondos no están registrados para su distribución a inversores minoristas en Asia, Japón, Norteamérica ni están registrados en Sudamérica. Los Fondos Carmignac están registrados en Singapur como institución de inversión extranjera restringida (exclusivamente para clientes profesionales). Los Fondos no han sido registrados en virtud de la ley de valores estadounidense (US Securities Act) de 1933. Los Fondos podrán no ofertarse o venderse, directa o indirectamente, en beneficio o en nombre de una «Persona estadounidense», según la definición recogida por el Reglamento estadounidense S (Regulation S) y la ley FATCA. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto. Podrá consultar los folletos de los Fondos, los documentos KID, el VL y los informes anuales en la web www.carmignac.com o previa petición a la Gestora. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se detallan en el documento de datos fundamentales (KID). El KID deberá estar a disposición del suscriptor con anterioridad a la suscripción. El suscriptor debe leer el KID. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de su capital, dado que el capital en los fondos no está garantizado. Los Fondos presentan un riesgo de pérdida de capital.
Para España : Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números : Carmignac Sécurité 395, Carmignac Portfolio 392, Carmignac Patrimoine 386, Carmignac Absolute Return Europe 398, Carmignac Investissement 385, Carmignac Emergents 387, Carmignac Credit 2027 2098, Carmignac Credit 2029 2203, Carmignac Credit 2031 2297, Carmignac Court Terme 1111.
La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace sección 5: www.carmignac.es/es_ES/informacion-legal
Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Los Fondos son fondos comunes de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS o AIFM.