Carmignac Sécurité: rumbo a 2023

Publicado
31 de enero de 2023
Tiempo de lectura
3 minuto(s) de lectura

Un entorno desafiante para la renta fija...

Los bancos centrales deberían seguir activos y continuar muy atentos a la evolución de los precios, sobre todo en Europa, ya que sus responsables están tratando de restablecer su credibilidad y también porque la inflación experimentó un fuerte repunte a escala mundial el año pasado.

En este contexto, se espera que los tipos de interés se mantengan en niveles elevados, lo que debería seguir presionando al alza las rentabilidades de los bonos, especialmente porque:

  • las previsiones de una recesión económica mundial se han retrasado, ya que la economía china se está abriendo de manera más rápida y generalizada de lo esperado y los datos macroeconómicos más recientes en Europa y Estados Unidos permiten ser menos pesimistas.

  • Se espera un volumen sin precedentes de nuevas emisiones de deuda en la eurozona en 2023 debido a la retirada del mercado de dos grandes compradores: el Banco Central Europeo (BCE), que ha decidido reducir sus intervenciones en los mercados financieros, y los inversores japoneses, que encuentran interesantes oportunidades en su propio mercado.

... donde la flexibilidad, la selectividad y las convicciones podrían ayudar a encontrar oportunidades

El retorno de una inflación elevada está configurando el ciclo económico actual —o ciclo de expansión, recesión y recuperación económica— y ha obligado a los bancos centrales a actuar de forma diferente a la de los últimos años, cuando mantenían los tipos de interés artificialmente bajos. Este cambio ha generado una gran volatilidad en los mercados de renta fija y la rentabilidad de los bonos ha subido a niveles que no se veían desde hace casi una década, brindando oportunidades a los gestores activos de fondos.

Carmignac Sécurité está posicionado para hacer frente a un entorno de este tipo, ya que la sensibilidad de la cartera a las variaciones de los tipos de interés (la duración modificada) sigue siendo entre moderada y baja. Esta postura prudente se combina con firmes convicciones en el mercado de deuda corporativa, que debería ser un motor clave de rentabilidad en el futuro.

Nuestras principales convicciones para los próximos meses:

Deuda pública

Mantenemos un posicionamiento prudente para proteger al Fondo de la volatilidad de los tipos de interés.

Deuda corporativa

La asignación a deuda corporativa centrada en la energía, el sector financiero y el crédito a corto plazo.

Liquidez

Una asignación del 20% a deuda pública a corto plazo que nos permite aprovechar las oportunidades de inversión a medida que surgen.

¿Qué ocurrió en 2022 y cómo afectó a la estrategia?

Tras diez años de ausencia, la inflación ha regresado con fuerza. La escalada de los precios obligó a los bancos centrales a actuar con decisión, provocando una rápida subida de los tipos de interés y el mayor descenso de rentabilidad de los bonos de la historia. Tras verse afectado a principios de año por la guerra en Ucrania —por su exposición de casi el 4% a valores rusos en ese momento—, el Fondo repuntó en la segunda mitad del año, superando significativamente a su índice de referencia1.

¿Qué ha funcionado bien en Carmignac Sécurité?

  • Gestión activa de la duración y la cobertura crediticia para mitigar el impacto de la subida de tipos

Principales detractores de la rentabilidad

  • Exposición al mercado de deuda corporativa
  • Valores rusos en los que seguimos desinvirtiendo gradualmente cuando el precio nos parezca más razonable
1

Índice con el que se mide la rentabilidad relativa del Fondo. El indicador de referencia de Carmignac Sécurité es el índice ICE BofA ML 1-3 Year All Euro Government, cupones reinvertidos.

Carmignac Sécurité

Una solución flexible para un entorno complejo en EuropaDescubra la página del fondo

Carmignac Sécurité AW EUR Acc

ISIN: FR0010149120
Duración mínima recomendada de la inversión
2 años
Escala de riesgo*
2/7
Clasificación SFDR**
Artículo 8

*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.

Principales riesgos del Fondo

Tipo de Interés: El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés.Crédito: El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones.Pérdida de Capital: La cartera no ofrece garantía o protección alguna del capital invertido. La pérdida de capital se produce en el momento de vender una participación a un precio inferior al del precio de compra.Tipo de Cambio: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.
El fondo no garantiza la preservación del capital.

Análisis recientes

Estrategia de renta fija14 de abril de 2025Español

Carmignac Sécurité: Carta de los Gestores del Fondo

3 minuto(s) de lectura
Lea más
Estrategia de renta fija11 de abril de 2025Español

Carmignac P. Credit: Carta de los Gestores del Fondo

4 minuto(s) de lectura
Lea más
Estrategia de renta fija10 de abril de 2025Español

Carmignac P. Flexible Bond: Carta de los Gestores del Fondo

4 minuto(s) de lectura
Lea más

COMUNICACIÓN PUBLICITARIA. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión.
Este artículo no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye una oferta de suscripción ni un consejo de inversión. La información contenida en él puede ser parcial y puede modificarse sin previo aviso. La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace (párrafo 6 “Un resumen de los derechos de los inversores”): https://www.carmignac.es/es_ES/article-page/informacion-legal-1759 . Carmignac Sécurité es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS. El Fondo se encuentra registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España con el número 395. El acceso al Fondo puede ser objeto de restricciones para determinadas personas o en determinados países. El Fondo no está registrado en Norteamérica ni en Sudamérica. No ha sido registrado de conformidad con la US Securities Act of 1933 (ley estadounidense sobre valores). No puede ofrecerse o venderse ni directa ni indirectamente a beneficio o por cuenta de una «persona estadounidense» (U.S. person) según la definición contenida en la normativa estadounidense «Regulation S» y/o FATCA. El fondo tiene un riesgo de pérdida de capital. Los riesgos y los gastos se describen en el KID (Documento de datos fundamentales). El folleto, el KID, los estatutos de la sociedad o el reglamento de gestión y los informes anuales del Fondo se pueden obtener a través de la página web www.carmignac.es, mediante solicitud a la sociedad. Antes de la suscripción, se debe hacer entrega al suscriptor del KID y una copia del último informe anual.